

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

DIVISIÓN ACADEMICA DE CIENCIAS ECONOMICO ADMINISTRATIVAS
(DACEA)
Introducción
Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame.
Aprender por competencias es de suma importancia para un estudiante ya que nos impulsa a desarrollar y reforzar nuestras habilidades, así como también nos hace trabajar las áreas en las que nos cuestan. Este sistema de aprendizaje nos enseña nuevas formas de trabajo y es importante que lo desarrollemos desde que somos estudiantes, ya que al desarrollar distintas competencias y habilidades, nos ayuda a que nos preparemos para cuando salgamos al mundo laboral.
Esta materia fue de suma importancia, ya que nosotros como administradores, es de suma importancia reforzar la parte moral y ética, ya que en un futuro cuando nos encontremos en el ámbito laboral, tendremos que anteponer nuestra formación y valores morales a las acciones desempeñadas en la empresa.
En este portafolio de evidencias virtual (PEV) se observara los pasos que fui siguiendo y los avances que obtuve a lo largo de este semestre, también se observará los distintos trabajos que pude realizar, ejemplo de estos son: el glosario, el cuadro comparativo, el portal web del código ético y mis apuntes de clase. Al igual se puede encontrar los avances de todos estos proyectos, las listas de cotejo con los que me fueron evaluando mis compañeros de equipo y algunos reportes de lectura, también se observa lo que aprendí al llevar estas competencias y todas las referencias que use.
Todos estos trabajos se muestran en este portafolio que esta divido de la siguiente forma:
Portada: es donde vienen mis datos generales.
Acerca de: que contiene una pequeña reseña de información personal para que se conozca un poco de mí. Introducción: explica el propósito de trabajar por competencias y habla acerca de que contiene el portafolio.
La pestaña de Evidencias Integradoras: que incluye todas las evidencias de trabajos realizados, esta se divide en 3 subpáginas; Etapa 1, Etapa 2 y Etapa 3.
Reflexión: que contiene una explicación de como fue haber trabajado por este método y cuáles fueron los resultados obtenidos.
Referencias: que incluye todas las referencias usadas en cada trabajo realizado.
Foro: este es con el fin de interactuar en línea con la docente.
El trabajar por competencias me ayudó a desarrollar y reforzar aún más ciertas habilidades que tenia olvidadas.